jueves, 24 de junio de 2010

La contaminación acústica.

La contaminacón acústica es un problema muy grave, porque puede dañar y atrofiar la audición de las personas que viven en las grandes ciudades. Generalmente es causada por los automóviles, el transporte público, los transeúntes, o incluso por la desubicación de los vecinos que tienen la radio a mil.

¿Cómo podemos evitar esto?

- Todo parte por casa: Baja la radio,o escucha tu música con audífonos. Bájale un poco a la tele; quizás a los vecinos no les gusten mucho Los Simpson, y no les interese escuchar lo que dice al otro lado de la pared.
- Dile a tus padres que al manejar eviten usen la bocina del auto.
- ¡Cuida tu garganta! Si discutes con alguien, shhh!!! No grites!

¡¡¡El mundo necesita tu granito de arena!!!

jueves, 3 de junio de 2010

♫ Cumpleaños Feliz ♫

En un día como hoy nació una persona muy especial, la creadora de este blog y la futura columnista de Prensa Amarilla en el boletín de el Instituto O'Higgins de Maipú ¡Feliz día!

Entrevista a Miss Gloria Behar

En el siguiente artículo entrevistaremos a la bibliotecaria Gloria Behar.

¿Cuál es su nombre?

¿Tiene algún pasatiempo?

¿Ha habido algún problema con la nueva biblioteca de básica?

¿Hay alguna preferencia por los niños que vienen a la biblioteca?

¿Es esta biblioteca definitiva, o hasta que reconstruyan el colegio?

Si es definitiva, ¿Funcionaría algún día como CRA?

¿Quedan libros en el ex CRA?

¿Sabe algo sobre la reconstrucción del colegio?

¿Sabe de concursos próximos de ortografía, literatura, etc.?

¿Echa de menos la biblioteca antigua?

¡Y la saga de vampiros crece y crece cada vez más!


Hace dos años, cuando Setephenie Meyer publicó "Amanecer" —la cuarta entrega de su saga romántica de vampiros—, todo indicaba que el círculo se había cerrado. Y que la compleja historia de amor entre Isabella Swann (Bella) y el vampiro Edward Cullen llegaba a su término. Sin embargo, todavía quedaban rincones que explorar en aquel mundo literario en que los seres humanos conviven con vampiros y hombres lobo.




"Cuando todo lo que se cuenta es lo que ve y oye Bella, queda mucho por decir", ha asegurado la propia Meyer. Y como una prueba de ello, esta semana llega a las librerías de América Latina y España "La segunda vida de Bree Tanner" (Alfaguara, $9.900), un nuevo título destinado a expandir aún más el universo que esta escritora estadounidense empezó a construir a partir de la publicación del primer libro de la saga: "Crepúsculo".




La expectación de los lectores es enorme, y por eso el lanzamiento será a lo grande. Este viernes 4 de junio, a partir de las 23:00 horas, en el Patio Bellavista se realizarán distintas actividades y concursos esperando que el reloj marque las 00:00 horas de sábado. Sólo entonces en la librería Qué Leo (Bellavista 066) se comenzará a vender oficialmente en Chile "La segunda vida de Bree Tanner".




¿Pero de qué se trata esta nueva entrega? Bueno, tal como lo dice su título, las 232 páginas están dedicadas a Bree Tanner, personaje que apareció por primera vez en "Eclipse", tercer volumen de la serie. Ella es un vampiro joven e inexperto, creado por Victoria —la archienemiga de la familia Cullen— cuando tras la muerte de James (su amante vampiro), se propone eliminar tanto a los Cullen como a Bella. Obviamente los que ya leyeron la saga saben qué pasa y cómo termina Bree.




Originalmente Stephenie Meyer, que define este libro como "la última semana de vida de Bree", no tenía pensado publicarla. Luego consideró ofrecerla a sus lectores como un obsequio, a través de su sitio web. Y de hecho estará disponible sólo en inglés para descarga en www.breetanner.com, entre el 7 de junio y el 5 de julio.




Pero finalmente llegó al papel con un elemento que hoy a nadie deja indiferente: cada vez que se venda un ejemplar, un dólar irá automáticamente a la Cruz Roja, como una manera de apoyar los programas de ayuda de esta organización tras los terremotos en Haití y Chile.




"La segunda vida de Bree Tanner" sin duda será un festín para los seguidores de esta popular saga. Los mismos que en 2008 vieron frustradas sus expectativas cuando se filtró en internet el borrador inconcluso de lo que iba a ser un quinto libro, "Sol de medianoche", escrito desde el punto de vista de Edward.




En ese instante Meyer denunció el hecho en su página web, asegurando que estaba demasiado triste para seguir escribiendo el nuevo libro, y dejó ese borrador inconcluso a disposición de sus lectores. Ahora, con "La segunda vida de Bree Tanner", de alguna manera Meyer logra borrar aquel mal rato.




¿Será este título el comienzo de una nueva saga? Sólo su creadora puede responder esa interrogante. Pero no hay que olvidar que sus primeros tres libros vendieron 5,3 millones de ejemplares sólo en Estados Unidos y ha sido traducida a 20 idiomas. Un claro ejemplo de su éxito dentro del público juvenil, siempre ávido de más historias. Nada mal para alguien cuyo primer manuscrito fue rechazado por 15 editoriales.